Información Técnica

Información

Técnica

Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes el diseño, la ingeniería, la fabricación y el montaje de estructuras metálicas que cubren el más amplio requerimiento técnico que puedan plantear.

Estructuras de Alma Llena

Consta de los más modernos esquemas de fabricación de columnas y vigas para pórticos que superan ampliamente al tradicional sistema de construcción. Por estos motivos en esta nueva modalidad encontramos una excelente opción que satisface ampliamente las necesidades y exigencias de nuestros clientes.

Para la fabricación de este tipo de estructura, se parte de chapa de acero laminado en caliente, las que mediante una doble costura continua de soldadura automática por arco sumergido, se unen para conformar alas y alma del perfil armado.

Luego se unen dichas vigas por medio de bulones y tuercas con sus respectivas columnas, para la definitiva construcción de los pórticos resistentes principales.

Con el tipo de fijación utilizado, se reducen en gran porcentaje los tiempos de montaje en las obras resultando el mismo plenamente confiable, garantizando nuestra empresa resultados satisfactorios.

Información Técnica de Revestimientos
CUBIERTA U – 45

En la mayoría de estas estructuras se utilizan chapas en las cubiertas o cerramientos laterales, para ello existen diferentes opciones respecto a distintas clases de chapas, por ejemplo Sinusoidal (acanaladas), Trapezoidal (T-101, T-98, T-90) y a su vez las mismas pueden ser de color natural cincalum, o bien pueden ser pintadas de varios colores intensos.

Actualmente se utiliza mucho el tipo de cubierta “estanca”, logrado mediante un conformado denominado tipo U-45. Este tipo de chapas lo fabricamos con nuestras modernas máquinas conformadoras, tanto en taller como en la obra (cuando la longitud del faldón a cubrir, supere las posibilidades de transporte), que transforman la chapa plena en chapa conformada, con pliegues aptos para ser cerrados, alojando el clip de sujeción y generando un cierre hermético, que otorga estanqueidad a la cubierta.

El sistema se completa con el denominado doble engrafado, consiste en el plegado con máquinas especiales para ese fin, del pliegue superior de la cresta, primero a 90° y posteriormente a 180°, consiguiendo la estanqueidad buscada.
Por su parte, al tener el sistema denominado de clips articulados, los mismos permiten la libre dilatación de la cubierta, provocada por las diferencias de temperatura.
Este sistema genera cubiertas continuas, sin uniones transversales, por lo que su estanqueidad está asegurada.

Aquí puede ver un PDF con información técnica y gráficos.

Scroll to Top